Migración de aplicacioneshacia Microservicios
La transición del monolito a los microservicios con la ayuda de SysViewSoft.
En el ciclo de vida de cualquier aplicación, llega un momento en el que ésta se ha quedado obsoleta o ha crecido de manera que ha ido más allá de su propósito inicial, y probablemente no esté optimizada de la mejor manera posible, o que sus distintos componentes añadidos hayan creado una estructura que no resulta del todo eficiente. El coste del mantenimiento aumenta, la herramienta requiere de un ‘expertise’ específico y complejo o no es compatible con el uso que se quiere hacer de nuevas tecnologías emergentes. Llegado este escenario una de las tendencias actuales es la migración a microservicios.
El objetivo de la migración a microservicios consiste en construir una aplicación como un conjunto de pequeños servicios, con operaciones bien definidas e independientes entre sí. Cada microservicio ejecuta su propio proceso y se encarga de implementar una funcionalidad completa del negocio. Si quieres convertir tu arquitectura tradicional en una arquitectura de microservicios, SysViewSoft cuenta con procesos y herramientas semi-automáticos, que aplican nuestro enfoque de transformación sistemática.
Principios de la migración a microservicios
La arquitectura de migración de aplicaciones monolíticas a microservicios puede dividirse en dos pasos principales.
El primer paso es identificar una arquitectura orientada a los microservicios a partir del código fuente del monolito. Su principal objetivo es extraer la arquitectura de la aplicación objetivo para ayudar a los arquitectos a modernizar su aplicación.
El segundo paso es transformar el código fuente existente en uno que implemente el microservicio identificado. Esa es la materialización.
![Image](/portal/images/2023/03/14/a007.jpg)