SVS Vsam2db2©

¿Qué es?

Una herramienta Web que sirve para analizar el código Cobol que accede a los archivos VSAM como fuente de procesamiento y permite reemplazar en automático estos accesos a conexiones de base de datos relacional. Contiene un asistente virtual que guía al usuario de la aplicación paso a paso a través de seis etapas diferentes para realizar la conversión de forma rápida, sencilla y amigable. 

La herramienta se encarga de analizar y extraer la información necesaria para la conversión y creación del código cobol y las sentencias SQL que necesita.

Image
¿Para qué sirve?

La herramienta contiene un asistente virtual que paso a paso nos ayuda a generar automáticamente estructuras de tablas de base de datos relacional que permitan remplazar el uso de los archivos VSAM dentro del código Cobol y al mismo tiempo remplaza automáticamente el código Cobol que utiliza el archivo VSAM por código Cobol que utiliza conexiones a tablas de bases de datos relacionales. Estos procesos se realizan navegando a través del asistente virtual de la herramienta con unos cuantos clicks. 

La herramienta es capaz de generar automáticamente las instrucciones DDL(schemas) necesarias para crear las tablas en cualquier manejador de bases de datos relacional, por medio de un Wizard se pueden editar las sentencias DDL sugeridas por la herramienta de forma rápida y sencilla, las estructuras de las tablas y el código cobol que interactúa con ellas se adaptaran automáticamente a las sentencias DDL seleccionadas por el usuario.
¿Cómo nos beneficia?

La herramienta nos permite hacer una migración automatizada para ahorrar tiempo y dinero en el análisis y desarrollo de la conversión. Analizar y convertir un sistema Cobol con VSAM a un sistema Cobol que se conecta a base de datos relacional puede llevar tan solo minutos, además este tipo de conversión automatizada nos ayuda a minimizar los errores humanos haciendo más eficiente el tiempo y esfuerzo utilizado para la conversión. 

El código Cobol con conexión a tablas de bases de datos relacionales, proporciona muchos beneficios tales como:

Flexibilidad, portabilidad ya que puede utilizar las ventajas que ofrecen los sistemas hacia la gestión de Bases de base de datos relacional.Con este tipo de Cambios el código Cobol es fácil de adaptar a las plataformas Open System.